1. adj. Dicho de un acto: Que nace de la voluntad, y no por fuerza o necesidad extrañas a aquella.2. adj. Que se hace por espontánea voluntad y no por obligación o deber.3. adj. Que obra por capricho.4. m. y f. Persona que, entre varias obligadas por turno o designación a ejecutar algún trabajo o servicio, se presta a hacerlo por propia voluntad, sin esperar a que le toque su vez.
Para nosotros, un voluntario es alguien que dona tiempo, cariño, trabajo y que pone esmero y predisposición para que aquella función que realiza de forma altruista y sin esperar medallas, cumpla su objetivo: Salvar vidas.
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) calcula que en España hay alrededor de cuatro millones de personas voluntarias, una cifra que pasó de representar el 8% de la población en 2015 al 9,3% en 2016. Según la PVE, aumenta el número de personas que han decidido apoyar a alguna organización social donando dinero, haciendo voluntariado o ambas cosas.
Si hacemos una encuesta a cerca de en que emplea la gente el tiempo libre tras salir del trabajo, unos dirán, hacer deporte, otros salir al cine, a pasear o, simplemente descansar o estar con la familia…. pero casi un 10% de la población española, dedica parte de su tiempo libre a realizar labores de voluntariado, por ejemplo con personas mayores, enfermos, personas en riesgo de exclusión social, o con animales.
Si cada uno dedicamos un solo día de la semana a una buena causa, estaremos dando vida.
Si quieres buscar un lugar donde hacerlo, te gustan los gatos, quieres aprender sobre ellos, desconectar de los estudios o el trabajo y sentirte bien: hazte voluntario, ayúdate, ayúdales.
Ser voluntario es un trabajo duro, sólo pedimos constancia y compromiso. No importa que puedas venir solo un día o varios, por la mañana o por la tarde, pero no nos falles, porque te necesitamos, nosotros y ellos.

Puedes ayudarnos en dos tareas principales:
- Cuidado de los gatos que se encuentran en la sede. Hay que darles de comer, limpiar y reponer la arena, limpiar comederos y jaulones, medicar a los que lo necesiten, “achuchar” a los gatos adoptables (siempre cuando se acabe con la alimentación y limpieza) y mantener la sede lo más limpia y organizada posible. Este trabajo se realiza de lunes a domingo en turnos de mañana y tarde.
- Ayuda en capturas y rescates. Cuando los gestores no puedan desplazarse personalmente bien por edad, enfermedad, no disponer de coche,… o porque la colonia es muy numerosa. Varios voluntarios nos desplazamos personalmente y ayudamos en las capturas de los gatos y su posterior traslado a la sede. Las capturas se realizan con una jaula trampa cuyo funcionamiento es muy sencillo. Lo habitual es en fin de semana y ocasionalmente entre semana. No se necesita experiencia previa pero sí es aconsejable vehículo propio.
Además puedes ayudarnos en pequeñas tareas, no por ello menos importantes:
- Transporte: ya sea de animales, recogida de donaciones…
- Difusiones a través de las redes sociales.
- ¿Eres un/una manitas? las cosas en la sede también se rompen y necesitamos alguien que las arregle (electricidad, fontanería, pintura…)
- ¿Sabes hacer manualidades? puedes donarlas para venderlas en nuestros mercadillos.
- Apadrina a un gatete! algunos pasan mucho tiempo con nosotros antes de ser adoptados y necesitamos ayuda económica.
- ¿Te gusta la fotografía? Muchas veces necesitamos desplazarnos a las casas de acogida para sacar buenas fotos de los gathijos.
- Asistencia a eventos: en ocasiones ayuntamientos y protectoras realizan eventos en los que poder poner un puesto de mercadillo, normalmente se realizan los fines de semana
- ¿Se te ocurre algo más?
Es una labor con la que estamos seguros de que te sentirás plenamente recompensado cuando veas como los gatos te lo agradecen con mimos, croquetas y carantoñas.
Si estás dispuesto a pasar a formar parte de nuestra asociación, puedes pedir información en el formulario.
Si quieres ser voluntario, escríbenos a voluntarios@gestionfelinamadrid.org 🙂